Una rosa marcada por soledad y abuso.

 




  “Significa que la víctima se quedará sin enemigos y, entonces, perderá el rumbo. Sabemos que cuando los enemigos dejan de ser categóricos, la soledad se acrecienta.”

 Podría haber hecho referencia al abandono más grande en su vida, que si bien no les tuviera gran aprecio a los causantes de ello, un agudo dolor se instaló en su pecho. Pues pasaría con cualquiera que recuerdo de sus padres poseyera y estos sin más emprendieran un  viaje con dirección a sus sueños aunque, por desgracia, sin que estuviera incluida en ellos.

  El abandono es un tema serio que marca de manera permanente a las personas que lo viven o vivieron en algún momento de su vida. Sea a la edad que sea genera una marca de soledad que puede ocultarse a simple vista pero que por dentro es imborrable. Un ejemplo de esto en el libro es cuando nuestra protagonista, Elisa, pregunta si poseía esta marca, si era evidente. Debido a la inmensa soledad que sentía por dentro. Ese sentimiento que la consumía como si una espina con veneno se incrustara en el medio de su pecho y en vez de poseer un efecto pasajero, este acrecentara con el tiempo.

   Por otro lado a todo esto tenemos la decisión por parte de sus padres de dejarla para irse a cantar a otro país. El hecho de abandonar a una persona no es una fácil decisión. Al menos no lo fue para los padres de Elisa. Ya que se demuestra en la edad que tenía ella al ser dejada. Aun así, su edad no justifica el acto. Sin embargo, suele ser inevitable que cuando los sueños llaman y el alma clama por ellos el cuerpo se vuelve sincero y deja todo para perseguirlos.

  También la causa de ésta decisión podría haber sido producto de la falta de educación sexual que rige en los asentamientos, que provoca niñas nacidas de otras niñas. Algo tan importante como un hijo que cambia tu vida para siempre no debería de darse a tan corta edad ya que acaba por cortarle
s la vida a sus padres.

  Siguiendo el tema de la falta de educación sexual, siento que es importante como se recalca esto en el libro, ya que presenta muchas situaciones que denotan la relevancia que posee este tema. Algunos ejemplos de esto son: cuando nuestra rubita mantiene relaciones con Leandro a orillas del rio sin protección alguna, o cuando es abusada en repetidas ocasiones estando bajo la influencia de diferentes sustancias y luego al despertar no es consciente de la gravedad de lo ocurrido. Cosa que hoy en día sucede menos. Ya que la información que hay nos demuestra cuando un acto es consensuado y cuando no. 

  Para finalizar me gustaría aclarar la manera que tiene la autora de relatar los sucesos en donde nuestra rubita se encuentra bajo las influencias de las sustancias ya antes mencionadas. Es imprescindible destacar como  genera el sentimiento de estar dentro de la cabeza de Elisa, viviendo ese momento de confusión que se mezcla con la realidad y con lo que ella desearía. Que denota lo que sucede pero escondiéndolo bajo el velo de esta perspectiva.


  


Comentarios